Blog
Conoce las últimas noticias en energía solar, eficiencia energética y su impacto.

NHG Boletín Informativo-Transición Sostenible ASG
Integridad de las Empresas Compromisos de Cero Emisiones Netas
Los impactos de la crisis climática se perciben en todo el mundo. Solo en el 2022, las catástrofes naturales provocadas por el cambio climático han causado daños materiales calculados en más de aproximadamente treinta mil millones de dólares y han provocado el desplazamiento de decenas de millones de personas.

“Tic Tac, El cambio climático es ahora”
Claudia Camarena, Directora de Sostenibilidad de Enel México: “Para nosotros, este proyecto representa nuestra visión sobre la sostenibilidad, teniendo como eje rector la alianza con organizaciones que tengan como prioridad el cuidado de nuestro principal stakeholder: el planeta. Sabemos que en nuestra meta de descarbonización no podemos caminar solos. Es necesario contar con una cadena de valor responsable y sostenible”

Investigación en energía. Plan entre la UNAM y University of Illinois System
La Universidad Nacional Autónoma de México y la universidad de Estados Unidos, diseñan un programa para promover la investigación con ‘fondos semilla’ que se prolongará durante un año a partir del ciclo académico 2022-2023. 15 de diciembre, fecha límite para recibir propuestas. Alimentación-Salud y Agua otras dos áreas incluidas en el programa

Un nuevo enfoque de la termofotovoltaica podría llevar al límite lo termodinámico
Investigadores estadounidenses han desarrollado una nueva forma de diseñar la energía solar termofotovoltaica (STPV) con un déficit de eficiencia menor. Afirman que la tecnología de generación de energía podría acercarse al límite de Landsberg.

Operación y Planificación del Sistema Eléctrico Mexicano, tema central en el centenario de la ‘Triple E’
El Consejo México del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos organización que se le conoce en la industria eléctrica del país como la ‘Triple E’, fue fundado en 1976, de acuerdo con los lineamientos de la Sección 403 de los Bylaws Estatutos. Bartlett Díaz como presidente honorario de la IEEE Sección México, llamó a las nuevas generaciones de ingenieros a trabajar por el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional y evitar que los recursos de la nación pasen a fondos económicos internacionales, quienes no velarían por la población.

“600 MW de generación de energías limpias en Puebla y el estado va por más”
Olivia Salomón, titular de la Secretaría de Economía del gobierno de Puebla: “El acceso a la energía eléctrica es una precondición para el goce de otros derechos como: Salud, alimentación, educación e incluso seguridad. El Estado Mexicano debe garantizar el derecho a la energía, pero a pesar de grupos conservadores, el Estado ha dado pasos fundamentales para que la Nación recupere el control y soberanía sobre este importante sector de la economía”

En Argentina, el parque Zonda abastecerá a una empresa proveedora de Toyota
La energética estatal YPF Luz y el fabricante de electrodomésticos y productos automotrices Prestamp han acordado que el parque Zonda, que se está construyendo en la provincia de San Juan, abastezca eléctricamente las actividades industriales de la segunda durante cinco años. Es la cuarta empresa proveedora de la automotriz Toyota Argentina en firmar un acuerdo similar.

Hidrógeno verde, electromovilidad, energías limpias y eficiencia energética en Cancún
Funcionarios de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía y de la Comisión Reguladora de Energía entre los ponentes invitados por el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Quintana Roo durante la Semana de Ingeniería

IMCO: Anuncia México el incremento de sus compromisos climáticos en la COP 27
El Instituto Mexicano para la Competitividad, centro de investigación y análisis perteneciente al sector empresarial mexicano: “El país pretende aumentar la generación de energías renovables durante los próximos 8 años, tales como energía solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, con el objetivo de llegar a los 40 GW. Esto implicaría incorporar más de 25 GW de nueva capacidad a la actual matriz energética. Con ello se reduciría la emisión de 52 MtCO2 al año. Esta meta forma parte de un proyecto en conjunto con Estados Unidos que representa una inversión de 48 mil millones de dólares.”

¿Está el hidrógeno a punto de tener su momento solar?
A medida que Longi y otros fabricantes de energía solar ponen en marcha un crecimiento masivo de la capacidad de generación de hidrógeno, es de esperar que se produzcan grandes descensos de precios como consecuencia de las pronunciadas curvas de aprendizaje, que se hacen eco de los rápidos avances experimentados por la industria de la energía solar desde la década de 1970.